Pequeños pasos pueden lograr un gran cambio, y en este proceso es de significativa importancia buscar apoyo en los servicios especializados que el Estado pone a disposición, sobretodo para aquellas afectadas por la violencia de género. Estos servicios están estipulados en la Ley Orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género, prestan asesoramiento, información y pueden intervenir en muchos casos, y están disponibles para las mujeres víctimas de la violencia machista, y sus familias.
Centro de atención de urgencias y emergencias 112
El telefóno 112, es un número gratuito, que atiende cualquier tipo de urgencia o emergencia, durante 24 horas al día, los 365 días del año. Para las personas con discapacidad auditiva se ha habilitado el número: 900 555 112.
El Centro de Atención de Urgencias asiste a la situación de urgencia y emergencia en un tiempo medio inferior a tres minutos y treinta segundos, proporcionando información precisa e inequívoca a quien llama, así como una atención personalizada en función de la necesidad concreta de la persona que realiza la llamada. Coordinando las actuaciones de los servicios sanitarios, sociales, de asistencia jurídica y psicológica así como de protección policial y facilitándoles, si fuera preciso, alojamiento de urgencia.
Teléfono de atención a víctimas de violencia de género 016
A través de 016, se ofrece un servicio de 24 horas, en donde ser brinda información y asesoramiento jurídico en materia de violencia contra las mujeres de manera gratuita y confidencial, reciben consultas procedentes de toda España, y en el caso de Extremadura se coordina con el IMEX.
En Europa, se ha solicitado a la Comisión Europea la reserva del número 116 016, para permitir que en todos los países de la Unión Europea se reservará este número para este servicio.
Web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género (WRAP)
Esta Web intentará mostrar los recursos ante casos de violencia más próximos a su ubicación. Recuerde que es aproximada.
Línea de ayuda internacional de la ONU
Teléfonos de atención de los diferentes países, y el contacto con Naciones Unidas.
Ver el listado de líneas telefónicas
Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres: 900 100 009
Lucha por la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer, y entre nuestros objetivos primordiales, la consecución de una mayor coordinación de recursos y estrategias, dirigidas a lograr la prevención y la protección de la mujer víctima de cualquier forma de violencia de género. La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres proporciona un servicio integral dirigido a mujeres, que permite abordar los diferentes ámbitos que pueden verse afectados en situaciones de violencia de género (emocionales, laborales, jurídicos…)
Guia Violencia de Género
La web pone a disposición todos los recursos y servicios disponibles en dicha materia de forma muy visual, sencilla y eficaz tanto a las mujeres que sufren el lastre de la violencia machista, como a profesionales y personas interesadas en el tema.
Instituto de la Mujer
Teléfono 900 19 10 10. Funciona 24 horas, todos los días del año. Atención telefónica para mujeres sordas (DTS): 900 152 152
Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes ANAR: 900 20 20 10
En el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes damos respuesta inmediata a todo tipo de problemas: acoso escolar, violencia de género, maltrato, trastornos de alimentación, ciberbullying, entre otros. Cualquier niño o joven puede marcar nuestro número, que es gratuito y confidencial, y encontrará al otro lado un psicólogo que le va a escuchar el tiempo necesario, que le orientará en su problema y que le ayudará a encontrar un solución.
Ingresar a la página para más información
Teléfono de Ayuda al adulto y familia ANAR: 600 50 51 52
La Fundación ANAR ofrece un servicio de atención gratuito dirigido a aquellos adultos que necesitan ser orientados en temas relacionados con niños/as y jóvenes. El 600 50 51 52 tiene la misma cobertura, atención y asesoramiento psicológico, social y jurídico que el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes.
Ingresar a la página para más información
Guardia civil
La Guardia Civil dispone de una red de alerta y respuesta inmediata ante los incidentes que pudieran afectar a cualquier víctima de violencia de género, donde se atienden las 24 horas del día todas las llamadas al número “062” y “112”. Los integrantes de la patrulla de servicio adoptarán las medidas necesarias para atender la incidencia y de ser necesario actuaría el Equipo Mujer-Menor (EMUME), con formación específica y adecuada sobre la materia.
Ingresar a la página para más información
Aplicación para Smartphone 'LIBRES'
Una aplicación dirigida a mujeres que sufren violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato. Textos, videos, audios y testimonios reales de mujeres que han superado la violencia de género son algunos de los contenidos que se podrán encontrar en esta aplicación que incorpora, además, herramientas prácticas de gran utilidad para las usuarias.
Para garantizar la seguridad el icono de la misma aparece camuflado en el menú principal. Así las mujeres que sufren violencia de género se sienten libres para utilizarla.

Cruz roja española
Presta ayuda a las mujeres en situación de vulnerabilidad social, tales como tales como carencia de ingresos, ocupación en empleos precarios, impagos relacionados con la vivienda, situaciones de privación material.
"“Las mujeres se enfrentan cada día a múltiples barreras sociales, económicas y culturales que generan desigualdad y exclusión, pero en el caso de las mujeres atendidas por Cruz Roja, estas barreras son aún mayores”. Así lo recalca el coordinador general de Cruz Roja Española, Antoni Bruel."