¿Es el feminismo la contraparte del machismo?
El machismo está arraigado en nuestra sociedad desde muchos años atrás, de hecho es considerado una de las acciones del hombre más antiguas, y que a pesar de los avances culturales sigue estando presente en las sociedades modernas.
El machismo no es más que un prejuicio sexual, un grupo de actitudes y prácticas mayormente inconscientes en donde se observa la discriminación y desvalorización del sexo femenino, clasificándolo como un sexo inferior o poco capaz de desarrollar ciertas actividades alegando una mayor debilidad esto sin tener bases concretas, por lo que el machismo es considerado como una construcción cultural. Los individuos son juzgados según las características del sexo, sin tomar en cuenta que pueden darse diferencias dentro de cada grupo sexual.
Por su parte el feminismo es un movimiento social y político, que tiene cómo objetivo la reivindicación de los derechos de la mujer, así como cuestionar las diferencias de roles según el sexo y la violencia del hombre en contra de la mujer. Sus inicios se ubican en la época de la Revolución Francesa, hace más de 200 años, entre los numerosos Cahiers de doleances (Cuadernos de quejas) que se publicaron entonces con ocasión del anuncio de convocatoria de los Estados Generales, varios escritos mostraban quejas de mujeres, sin embargo tiene su mayor expresión en el año 1970, el cual fue denominado “Año de la Revolución Femenina”. Este movimiento social demanda la igualdad de derechos humanos en cuanto a la educación, igualdad jurídica entre hombres y mujeres, así como en lo económico, social y cultural.
La corriente feminista, no aspira la superioridad de las mujeres sobre los hombres, al contrario del machismo como es de creerse, sino que busca la igualdad de género, que ninguno resulte subordinado ante el otro. De esta manera observamos que el feminismo es un movimiento social, mientras que el machismo es una actitud, quedando claro que son dos términos que no tienen comparación, el machista denigra a la mujer, considerando que son seres inferiores con menos derechos, por su parte el feminismo intenta conseguir la igual de género, en donde la mujer tenga las mismas oportunidades que el hombre.

Mujeres del mundo unidas
El feminismo llegó a España con la evolución política del país, donde para el siglo XIX, la mujer no tenía cabida en estos procesos, es por eso que sus inicios se centraron en reivindicar a la mujer en sus derechos sobre educación y trabajo, su mayor auge se ubica en la instauración de la segunda República, con la representación de Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken quienes pasaron a ser las primeras diputadas de las Cortes españolas. Durante la guerra civil española, surge el “Grupo de mujeres libres”, un movimiento feminista radical formado por 20.000 mujeres que luchaban como milicianas, y creadoras de la revista “Mujeres Libres”.
En la actualidad el movimiento feminista atraviesa un auge que ha traído consecuencia positiva en la sociedad, abriendo los ojos de muchas mujeres, logrando aprender e identificar conductas que la puedan desvalorizar. Aunque el auge del feminismo ha sido bueno, este ha traído consecuencia que muchos machistas alcen la voz, al verse criticados y ser foco de atención, se ha observado comúnmente en las redes como criminalizan el movimiento del feminismo y comentarios ofensivos a manera defenderse de las críticas que han obtenido en su contra.
Diferencias entre Machismo y Feminismo
- El feminismo, es más un movimiento social y político.
- El machismo se basa más en actitudes y prácticas físicas o verbales.
- El feminismo lucha por lograr una igualdad social, cultural y económica entre el hombre y la mujer.
- Los grupos feministas no cometen agresiones sobre los hombres, a diferencias de los machistas, cuyo comportamiento agrede a la mujer bien sea física o psicológicamente
- El feminismo busca la igualdad entre ambos géneros.
- El Machismo proclama la superioridad del hombre sobre la mujer
© Portal español sobre el machismo y la violencia de género. | www.machismo.es. Cuestiones legales
Usando Bootstrapious